“La Negrita
Doddy”
“Enseñanza Completa de la Cocina Casera
y parte de la Gran Cocina”
Muchos libros de cocina se han publicado últimamente,
pero ninguno de ellos contiene una verdadera enseñanza, por lo que este libro
fue escrito para dejar una huella en sus lectores.
“Cocineros hay muchos, pero verdaderos cocineros, ya son escasos”
Dentro de este libro podemos encontrar infinitas
recopilaciones de recetas, como por ejemplo: francesa, inglesa, italiana,
chilena, etc., para así proporcionar una mayor variedad de preparaciones, las
cuales pueden ser utilizados en una comida diaria o para ocasiones especiales,
como cenas, té, comidas, etc.
El libro consta de 30 capítulos, los que se dividen en
diferentes áreas, como por ejemplo: carnes rojas y blancas, cazuelas,
empanadas, sopas, legumbres, salsas, repostería, entre otros.
Al finalizar el último capítulo nos encontraremos con
la “Enciclopedia del Hogar”, la que nos aportará numerosos “tips”, como por
ejemplo: recetas para cuidar la piel,
para adelgazar, para hacer agua de colonias, para mantener la casa
limpia, etc.
Como podemos ver en el libro nos encontramos con
variadas recetas, preparaciones, técnicas, entre otros. Pero vale la pena destacar
aquellas elaboraciones que sean de nuestra cocina criolla, ya que nos ayudará a
conocer un poco más nuestra cultura y qué manera más entretenida que atreves de
la gastronomía.
Aquí les dejo dos recetas que a mi parecer creo que son importantes
destacarlas:
“Valdiviano”
El valdiviano se prepara como el
ajiaco, solo que en vez de la carne se echa el charqui, que debe estar bien
machacado, frito y cortado en pedacitos largos. El valdiviano debe ser bien picante.
Se aliña con una o dos yemas de
huevo. Se sirve también inmediatamente, añadiendo un huevo duro cortado
en torrejas, al echar el pan a la sopa. El valdiviano, como el ajiaco, es muy agradable
en tiempo de lluvia o de mucho frío.
“Carbonada”
Para la carbonada es mejor la
posta rosada. Medio kilo de carne para dos litros de agua. Se pica la carne en
pedacitos cuadrados.
Para esta cantidad se pelara y se
picaran en pedazos del tamaño de Ia carne, ocho papas de regular porte, un
pedazo de zapallo que de la mitad de la cantidad de papa, una cucharada de
cebolla picada, una zanahoria, un choclo, porotitos verdes, dos cucharadas
grandes de arroz bien lavado, media tacita de arvejas y cuando se desea hacer más
sabrosa, puntas de espárragos, o un pedazo de repollo bien picado, sal y especias;
se fríe bien todo reposadamente durante media hora con la cacerola bien tapada.
Se le agrega una cucharada de
harina, se revuelve y se vacía el agua hirviendo. Luego que está todo bien cocido,
(la carbonada a punto, como se dice) se retira. Se sirve aliñándola con una o dos
yernas de huevo. La carbonada bien hecha debe quedar un poco espesa.
Saludos =)